lunes, 31 de octubre de 2016

Cumbia Villera y sexismo.

A continuación se presenta el siguiente análisis sobre Marginación y sexismo.
Se pide:

1- Justificar el título del artículo.
2- Relacionarlo con un tema del programa. Traer una cancion con la letra donde se toque el tema sexismo.
3- Analizar las problemáticas del sexismo y heterosexismo.
4-Plantear estrategias posibles para superar las prácticas sociales discriminatorias en cada caso.
5-Ejemplificar y tomar otros cuatro casos más de discriminación.
6- ¿Cómo diferencia Pablo Seman el sexismo de la activación sexual?
7-Elegí una canción que trate temas de discriminación.
“La cumbia villera es una gran ventana para ver cómo se procesa la desigualdad”

Marginación y sexismo, pero también jóvenes que descubren sus derechos y mujeres que rechazan el maltrato tienen su lugar en una música popular que ilumina toda una época.

Por PABLO SEMAN, ANTROPOLOGO Y SOCIOLOGO

26/02/15 - 02:02

El etiquetamiento de tribus urbanas suele apelar a la música. La cumbia villera, en este ejercicio, es percibida como el rasgo identitario de jóvenes marginales sexistas y decididamente “malos”. Podría señalarse, para notar la relativa superficialidad de esta aproximación, que el dispositivo genocida nazi fue articulado por refinados cultores de la música clásica. Y es que el gusto musical de por sí no es una pauta válida para diferenciar “buenos” de “malos”. Así reflexiona el antropólogo y sociólogo argentino Pablo Semán, cuyo último trabajo etnográfico observa los matices que tiene la producción, difusión y recepción de la cumbia en América latina.
¿Qué rasgos comparte la cumbia en los países de América latina?
El recorrido de la cumbia del norte al sur de América es de reinvención, dispersión y multiplicación del género en varios usos y combinaciones. Está en el centro de procesos en los que se producen estigmas y se los combate. En la cumbia las mujeres son muchas veces ofendidas, pero en otras encuentran espacios para defenderse y reivindicar papeles diferentes. Se elaboran negritudes que son muchas veces motivo de orgullo de grupos postergados. Pero también, contra la cumbia, se arman vergüenzas que redoblan las desigualdades presentándola a sus cultores como “negros” verdaderamente incorregibles. Así resulta un género musical estratégico para observar el carácter heteróclito que posee América Latina: en su diversidad, la cumbia es una ventana privilegiada para entender cómo se anudan y procesan diversidades y desigualdades originando identificaciones cambiantes y múltiples. 
¿Qué lazos hay entre cumbia y sociedad?
La cumbia, operando en procesos de etnificación e identificación nacional, es un ejemplo de la eficacia de la música en la constitución de la sociedad. Pero algo de la difusión y expansión de la cumbia se debe a cambios sociales que la propia música interioriza. Música y sociedad están intimamente entrelazadas y esa relación cambia notablemente su dinámica cuando es más fácil acceder a un estudio de grabación, o cuando los locales de baile se multiplican. El abaratamiento de la producción de música, las posibilidades de ganar algún prestigio y plata tocándola son parte de las condiciones de expansión de la cumbia en Argentina.
¿Qué hay en la cumbia, más allá de lo tan visibilizado en los medios?
Es importante reconocer otros juegos en la escena de la cumbia: los del humor y la escenificación de la sexualidad en las letras, por ejemplo; o la denuncia por la vía de la burla; las ofensas de género, pero también la apertura de un juego sexual. También hay que asumir que la cumbia se expande porque es un género bailable.
¿Qué idea de sexo domina en la cumbia villera? ¿Hay sexismo?
El del sexismo en la cumbia, especialmente en la cumbia villera, es un tema tan importante cómo complejo. Si algunos análisis tienden a evidenciar el sexismo de la cumbia, otros podrían ocultarlo, minimizarlo, querer que no exista para, se dice, “no estigmatizar a los pobres”. Esa disyunción es éticamente inaceptable y sociológicamente improductiva. Hay que subrayar el sexismo, pero también hay que abrirse a la presencia de otros elementos. Le doy un ejemplo para contrastar: los Beatles hicieron Run for your life (“Corre a salvar tu vida”). Su letra empieza así: “Prefiero verte muerta, pequeña, a que estés con otro hombre”. Esto fue hace decenas de años y nadie se escandalizó frente a una canción eventualmente machista. Es necesario preguntarse por qué la crítica de género se aplica tan selectivamente que afecta los géneros populares y no los géneros preferidos por las clases medias y, sobre todo, por las capas intelectuales. Se podría afirmar que en los Beatles había ironía en esa letra. La misma caridad interpretativa, y tal vez más, requiere el análisis del consumo popular, por ejemplo el de la cumbia, a menos que se piense que la metáfora, la ironía y la comedia sean monopolio de los que están por encima de la linea de pobreza. Ni ha dejado de haber machismo en los sectores medios, ni todo es machismo en los sectores populares.
¿No se desatendería así la pertinencia de la crítica de género?
Es necesario no renunciar a la crítica de género, pero sin atarla y confundiéndola con los parámetros de las clases medias. Esta es la única forma en que la crítica de género puede divorciarse del sesgo de clase, del etnocentrismo intelectual. 
Pero la mujer en la cumbia, ¿no queda pasiva, reducida a objeto?
Hay que entender que, junto con el sexismo de los músicos y el clasismo de los críticos, se presenta una dinámica de activación sexual femenina que también es culturalmente novedosa y va más allá de los imperativos de la industria cultural: en la vida cotidiana el sexo se ha tornado tema corriente, insistente y público. ¿Acaso hemos tomado en cuenta la transformación que implica el hecho de que mujeres y hombres reciban consejo televisivo sobre las diversas prácticas sexuales en el horario en que hace no más de tres décadas había mensajes religiosos? En esa activación sexual, las mujeres irrumpen con cierta autonomía. Ese cóctel contradictorio torna a la cumbia un campo de batalla especial: mujeres activadas sexualmente y buscando su autonomía, hombres que reaccionan desde el temor o desde un incuestionado machismo. 
¿Cómo diferenciar sexismo de activación sexual?
Diferenciar los hilos del sexismo y la activación sexual es un camino complejo, que no se adapta ni a slogans ni a presentaciones simples. Pero es necesario hacerlo para incorporar todos los matices de la situación. 
Pappo afirmó que “cuando un pueblo cae en desgracia, escucha cumbia”. ¿Usted coincide?

La afirmación de Pappo es más interesante que verdadera. Derivar un diagnóstico social de un juicio estético arbitrario, lleno de prejuicios sociales, es una tentación que hay que resistir. Todo lo establecido tiende a confundirse con el bien social, en contraste con un espantapájaros que ocupa el lugar del mal social, la cumbia en este caso. Lo que Pappo decía de la cumbia lo decían los tangueros del rock, en el que veían degeneración. La frase de Pappo muestra qué lugar podía ocupar la cumbia en el gusto de otros grupos sociales. Y la fuerza de esas expresiones, que no deja de tener efectos estigmatizantes, produce la desgracia que profetiza. Pero también es cierto que esas valoraciones no son homogéneas. Otros músicos de ese “palo” reivindicaron la cumbia villera. Hay que contar esos juegos de ataques o alianzas, como la recuperación de Pablo Lezcano, ex cantante de Damas Gratis, por la cumbia electrónica como parte del fenómeno social a describir. 
¿Qué le resta al análisis musical? 

En lo específicamente musical hay muchas consideraciones por hacer. ¿Qué es lo que nos parece molesto de algunos momentos de la cumbia en comparación con Independence Day, la “cumbia” de David Byrne? ¿Las inflexiones tonales del litoral en las voces?, ¿que tocan mal? O, en contra de Byrne, ¿que la cumbia suena maciza y entera mientras en su disco es pasteurizada? ¿Por qué la cumbia deja de ser un índice del desastre sociocultural cuando Pablo Lezcano toca en Zizek Club, de la disco porteña Niceto? Es más interesante ver que la cumbia villera es pasible de reclasificaciones sociales como ya lo fue la cumbia en Argentina y en Colombia. Y al mismo tiempo queda claro que las nuevas generaciones asumen el panorama musical con otros criterios de síntesis.

¿Cómo se presenta la denuncia social en la cumbia villera?
Su específico carácter de protesta nace de unas condiciones especiales, que son sus raíces en los procesos de los ‘90 que implicaron hiper desocupación, globalización de panoramas tecnológicos e imaginarios que permitieron generar puestas en escena diferentes. La categoría “canción de protesta” ofrece una complicación muy interesante. Aun restringiendo su alcance a la protesta social es una categoría de usos caprichosos: es aquella canción cuyo motivo de protesta comparte el que usa la categoría (tan es así que entre quienes comparten implícitamente el valor de una música como “de protesta”, suelen engolar su voz y, ante la desvalorización de un determinado género u obra, suelen decir “no, guarda ésta es una música que tiene valor político”. Desde este punto de vista parece que hubiera protestas buenas y protestas inaceptables. Hay que entender la canción de protesta de una forma más amplia: como aquella forma de crear, interpretar y apropiarse de la música que se hace en oposición a algo que se identifica como obstáculo. Más allá de que me guste, hay protesta en Alfredo Zitarroza -que me gusta-, como en el género Oi de los neonazis europeos -que no me gustan y me parecen políticamente peligrosos. 
¿Y en el caso de la cumbia?
Tiene elementos de protesta que identificaban un obstáculo en las consecuencias sociales del proceso que, independientemente de su fecha de origen, tuvo en los años 90 su consumación. Tampoco nos sirve absolutizar una parte de la verdad sociológica para caracterizar a la cumbia y su relación con la situación social: autotitulándose “negros”, incluso “pibes”, con una connotación cercana a la delincuencia y la transgresión, interiorizaban el mandato de una sociedad que los expulsaba del mundo del trabajo. Se reconocían “vagos”. Pero no está claro hasta dónde ese camino, en el que habitaba la indignación, no es el que los llevó a concebirse como una juventud con derechos. Esa otra parte integra las complejidades con que se desarrolló realmente la cumbia en Argentina.


Copyright Clarín, 2015.

Esta actividad es para debatir el miércoles 9/11/16

viernes, 21 de octubre de 2016

Los Tres Contractualistas Mas Grandes de La Historia

Teorias Contractualista del Estado ( Hobbes, Locke y Rousseau)

Su método es el racionalista.
  •  Su concepción de la naturaleza y del hombre es materialista y determinista.

Tesis: 
  •  Defiende la necesidad de una autoridad absoluta y afirma que toda ley es justa por emanar de esa autoridad y que nadie puede estar en conciencia obligado a obedecerla.
  • El Estado  es algo engendrado por el hombre, algo artificial como una máquina,  a la que denomina el Gran Leviatan (la  República o Estado ) consistente en  "un hombre artificial" , aunque de estructura y fuerzas superiorescuyo objetivo es el mantenimiento de la paz..

1.1  En el Estado de Naturaleza.

a)   Todos los hombres nacen libres e iguales y no tienen necesidad de estar juntos. (defiende el igualitarismo y la no-sociabilidad).
b)  Todos gozan del mismo derecho natural : la libertad de usar su propio poder con el fin de  preservar la propia naturaleza, sin limitación alguna ( los mas fuertes  dominan a los más débiles). De ahí  su afirmación :  si el poder está repartido por  igual sobreviene  el caos y la guerra.
c)   Movidos por la competencia , la inseguridad y la gloria, viven en una guerra de todos contra todos.  En este estado, no hay seguridad, ni industria, ni cultivo (hay una situación pre-cultural). Tampoco  existe la justicia porque no hay ley.
Resumiendo, en el estdo de naturaleza "el hombre es un lobo para el  hombre"

1.2  El Contrato Social genera el Estado.

  • El hombre sale de esta situación gracias a que la razón le dicta determinadas leyes que limitan el derecho natural, con el fin de garantizar la paz.
  • Mientras que el derecho natural supone una libertad absoluta, las leyes imponen límites y  obligaciones:
    •  La 1ª ley le impone buscar la paz.
    •  La 2ª renunciar al derecho natural y a la libertad en favor de la paz  y
    • La 3ª lo obliga respetar los pactos ( con lo cual nace la concepción de la justicia), así hasta 19 leyes.
  • Pero para garantizar la paz no bastan estas leyes, es necesario "un  contrato social" que engendre al "Estado". En este contrato,  todos  los  hombres se ponen de acuerdo entre sí y deciden  ceder todos sus  derechos de forma irrevacable a un hombre o asamblea de hombres, reduciendo todas las voluntades a una sola, con el fin de que se  garantice el mantenimeinto de la paz.  
En principio esta teoría se refiere al origen del poder y  no a la forma de gobierno. Pretende sustituir la doctrina medieval, en una  que  coloque el origen de este Estado  en la voluntad  popular. Si embargo, esto no significa necesariamente  la defensa de la democracia. Por el contrario,  Hobbes justifica el absolutismo y niega la conveniencia del reparto de poderes.
El pacto se realiza exclusivamente entre los súbditos y supone una cesión irrevocable de los derechos. Por ello el soberano,  no se somete a ninguna condición, su poder es absoluto.
El  resultado es un  Estado autoritario.
1) ¿Cuál es  la razón, para Hobbes,   que hace que  una ley sea justa?
2) ¿ Qué es lo que obliga al individuo  a obedecer  las leyes de la sociedad ?  
3) ¿Cuáles son las características del estado de naturaleza?
4)¿ Cuál es el motivo por el cual los  hombres   viven en constante  guerra?
5) ¿Cuáles son las  leyes que  dicta la razón y que limitan los derechos del estado natural, en el hombre?
6)¿ Entre quiénes se realiza el "contrato social?  ¿ en qué consiste? ¿cuál es su finalidad?
7) Según Hobbes  ¿cuál es el origen del Estado y  qué diferencia  hay con la teoría defendida  en la Edad Media acerca del origen  Estado?
8) Según Hobbes ¿Por qué el Estado es soberano? 
9)  La  teoría contractualista de  Hobbes ¿ a qué tipo de Estado nos conduce?
2. LOCKE.
Cuarenta años después de Hobbes es el gran teórico del liberalismo político .Influyó en la política liberal: en Montesquieu, en la independencia americana y en la corriente liberal del siglo XVIII.
  • Señala que la teoría del origen divino del poder implica que los hombres no son libres e iguales por naturaleza, ya que los elegidos por Dios tienen un poder superior al que poseen los demás. 
  • Para Locke existe, en los  hombres,  una ley  de la natural (iusnaturalismo) , la cual  puede  ser conocida e interpretada por la  razón humana  y que expresada en leyes civiles , será la base  de la justicia en un Estado .
  • Establece que el origen del estado está  en un contrato social mediante el cual los  individuos  le otorgan a éste el poder para  gobernar.

1.- Estado de naturaleza.

  • Utiliza la distinción  sofista entre "naturaleza y convención" y destaca la  necesidad de conocer cómo  es el hombre en su estado  natural para poder fundar en él la creación  un Estado  justo. ( en la naturaleza , las leyes  no son impuestas  por el  hombre, el cual se tiene  que someter a ellas,  no dependen de su  voluntad . Por ejemplo la ley de la  gravedad. En cambio, en  la sociedad,  las leyes son convencionales, es decir , producto  del acuerdo entre  los  hombres y  su obdediencia  depende de su libre voluntad.  Por ejemplo, la ley que establece el pago de impuestos, la establecen los  hombres y  no  es obdedecida  necesariamente por todos   los ciudadanos, puede  haber  algunos que no la cumplan).  
  • Todos los hombres nacen libres, iguales e independientes.  Y (contra Hobbes)existe el derecho de propiedad fundado en el trabajo . Estos son, parra Locke,  los  derechos  naturales de todo ser humano, cuyas carcterísticas  fundametals son  el ser inalienables  e innatos,
  • En el estado de  naturaleza se  impone entre  los  hombres el respeto mutuo  de estos derechos, quedando  limitados  por los derechos de los demás. De ahí  que no vivan en una guerra de todos contra todos ya que los individuos poseen el derecho a castigar a los infractores de " de estos derechos".
  • El problema que  existe en el  Estado de Naturaleza es que no hay  una  organización política que garantice el ejercicio de los derechos  naturales y  la apliccion de sanciones racionales y justas a los infractores
  • Los hombres, para Locke no son necesariamnte  buenos,ya que pueden  violar los derechos de los demás; pero tampoco son necesariamente  malos, porque  cuentan con una "ley moral natural" descubierta por la razón que les impone límites  a su  conducta .
En el estado de naturaleza resulta difícil una defensa racional de los derechos, por lo tanto se hace necesario una organización política y una ley objetiva que remedie las desventajas del Estado Natural.

2.- El Estado.

  • Es creado por un "contrato social"  entre los  individuos y los  gobernantes. En él  los ciudadanos deciden ceder algunos derechos, no todos  (contra Hobbes) fundamentalmente el de hacer leyes y castigar a los infractores, a los  gobernantes, con el fin de que se garantice el ejercicio  de los derechos naturales de cada  individuo en la sociedad. 
  • Surge  la necesidad de que el poder del Estado se  divida con  el  fin de limitar el poder del   monarca o de aquél que  ejerza el poder  ejecutivo. Señala la  existencai de dos poderes:
    • El poder superior es el legislativo  (que incluye al judicial)
    • y  el poder ejecutivo está vigilado y subordinado al primero.
  • La cesión de derechos qeu hacen  los inidividuos es revocable y los dos poderes  ( el legislativo y el judicial) deben de actuar siempre en función del bien público y ser controlados por los ciudadanos. El poder político tiene un mandato popular  y es responsable ante el pueblo del desempeño de su misión.
  • Locke no admite que la sociedad política sea antinatural , la concibe como algo necesario para promover el real  ejercicio de los derechos naturales.

3.- La tolerancia.

  •  Su tesis  principal  es la  defensa de la libertad humana en todos los órdenes, ( de pensamiento, expresion,  religion,  actividad laboral, etc), siendo  labor del Estado   promover  el desarrollo de la autonomía en el hombre.
  • Para Locke el  hombre  tiene derecho a ejercer su libertad sin límtes en  de todo aquello que no perjudique a los demás y que no sea conducta viciosa. El límite de  la libertad del individuo está en el lugar  donde empieza la libertad de los demás.  Además establece una clara separación entre lo temporal y lo espiritual, es decir, entre la Igelsia y el Estado.
  • De  todo esto se desprende  la importancia  de  promover "la tolerancia"  como  una virtud  fundamental  del ciudadano  y de la sociedad. El respeto a la libertad  individual es el  valor fundamental que  debe existir  para lograr la  "justicia"  en la sociedad.
El resultado  es  la  creación de una Democracia Representativa.
Su ideal político concuerda, en el siglo XVIII,  con el  papel  que desempeña  la clase media en expansión .
10) Según Locke ¿ qué consecuencias tiene la teoría del origen divino del Estado, en la concepción de la  naturaleza del ser humano? 
11) ¿Por qué se dice que es  iusnaturalista? 
12) Para Locke  ¿Cuál es el origen del Estado?
13) Explica  ¿qué diferencia  hay entre naturaleza y convención ? 
14) ¿Por qué , Locke  parte  del estado de naturaleza?
15) ¿ cómo es el  hombre por naturaleza, bueno o malo? 
16) Describe las  caracteristicas  del estado de naturaleza y señala  porqué  los  hombres  necesitan  crear  una sociedad. 
17) Según Locke ¿en qué consiste el contrato social? ¿entre quienes se realiza? ¿ cuál es su finalidad?
18) ¿cuál es el límite  de la libertad en el ser humano?
19) ¿Por qué no considera a la sociedad como algo antinatural en el hombre? 
20) ¿Por qué establece la división de poderes? 
21) ¿Quién debe vigilar al Estado?
22) ¿Por qué la tolerancia es una  virtud  fundamental  en el liberalismo de Locke?
23) ¿Qué tipo de Estado  es el que surge  de la teoría de Locke? 

3. ROUSSEAU

Todo su pensamiento está constituido sobre el esquema del paso del estado natural al estado de sociedad, en el proyecto utópico de un regreso al primero sin abandonar el segundo.

1.- El estado Naturaleza.

  • el hombre primitivo vivía en aislamiento. Era, el buen salvaje, poseía una inocencia natural (no hay pecado original), ausencia de moral, bondad innata y existía la igualdad.
  • El problema  que  tenían los  individuos, en estas condiciones,   consistia en las dificulatades  que se les presentaban para  satisfacer sus necesidades, motivo por el cual  empieza a  vivir en sociedad.
  • Para Rousseau, el  hombre es  bueno por naturaleza y es la sociedad la que  lo corrompe.

2.- El paso al Estado de Sociedad.

  • Hace al hombre menos feliz, libre y bueno.
  • Rousseau ataca  la idea de progreso que supone  el nacimiento de la sociedad, porque en ella el individuo,  pierde la libertad natural  que poseía ysurgen las desigualdades en el momento en que se establece el derecho a la propiedad y la autoridad para salvaguardarlo.
  • La sociedad es un engaño, porque  los hombres se unen creyendo defender a los débiles, pero, de hecho no defienden sino lo intereses de los más ricos (crítica al liberalismo económico y político de Locke), quienes  someten  a los más débiles mediante el poder económico y político que poseen. .
  • El problema  entre los hombres surgió cuando  un hombre cercó un terreno y dijo: "esto es mío " y los demás le creyeron. En ese momento surgieron  las diferencias entre  ricos-pobres, poderosos-débiles, amos-esclavos. No queda sino un reducto incólume: la conciencia; pero es un reducto casi ignorado: el hombre vive más "fuera de sí" que "en-sí " . Está alienado, no es dueño de su propia  vida. 
  • Para Rousseau la propiedad  no puede  ser un derecho de los  individuos,  porque  es  el origen  de la desigualdad y de la perdida de libertad. ( contra Locke) 

3.- Regreso a una sociedad según las exigencias naturales.

  • Rousseau propone  una transformación de la sociedad, mediante  la realización de un "contrato social" entre cada  individuo y la comunidad. 
  • El programa del "Contrato social" se basa en el establecimiento de una forma de asociación mediante la cual cada uno, al unirse a todos, no obedezca, sin embargo, más que a sí mismo y quede tan libre como antes.
  • Se trata de una nueva forma de contrato social que devuelva al hombre su estado natural, sin dejar de pertenecer a la comunidad. No es un contrato entre individuos  (Hobbes) , ni de individuos con un gobernante ( Locke) es un contrato del individuo con la comunidad. Cada asociado se une a todos  y no se une a ninguno en particular.
  • Este pacto crea "la voluntad general" que no es arbitraria ni se confunde con la suma de voluntades egoístas de los particulares. Esta "voluntad general"  se caracteriza por ser:
    •  soberana , ya que no  existe otro poder por encima de ella .El soberano( el que manda )  es la voluntad general.
    •   inalienable (no se puede delegar);
    •  indivisible,  no hay separación de poderes, (contra Locke y Montesquieu).
  •  Rousseau pretende hacer compatible la soberanía popular, es decir, la existencia de leyes  en la  sociedad  con la libertad individual. Porque al hacer contrato con la comunidad, cada individuo contrata, por así decirlo, consigo mismo y al obedecer a la voluntad general no obedece más que a sí mismo.
El Contrato Social inspirará a los revolucionarios franceses de 1789 y a los comunistas del siglo XIX. Pero antes había inspirado a Tomás Jefferson autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América.
El resultado  es  una Democracia Directa.
24) ¿Cuál es el esquema en el que  Rousseau  fundamenta  su pensamiento? 
25) Describe las  características del estado de naturaleza en el pensamiento de Rousseau. 
26) ¿Por qué  el hombre  vive en sociedad?
27) Describe las características del estado de sociedad.
28) ¿Por qué dice que el hombre está alienado?
29) ¿Por qué  la propiedad , para este filósofo, no puede ser un derecho? 
30) ¿Cuál es el fundamento del  contrato social  que propone Rousseau?
31) ¿ En qué consiste  el contrato social ? ¿ entre quiénes se  hace? ¿ Cuál es su finalidad?
32) ¿Cómo surge "la voluntad general"   y cuáles son sus características?
33) Para Rousseau ¿ cómo es posible  que el  hombre siga siendo libre a pesar de  vivir en una sociedad que establece leyes de convivencia?
34) ¿ Qué papel tiene el  gobierno en la sociedad  regida por la "voluntad general"? 
35) ¿Qué  tipo de Estado  surge  de la teoría de Rousseau?

lunes, 17 de octubre de 2016

Democracia.

1) Sabes a partir de que año se reivindicó la democracia en Argentina? 
2) Qué plataforma política triunfó? 
3) A que se debió el éxito electoral? 
4) Menciona los aciertos políticos del gobierno democrático 
5) Recordás el modelo económico establecido? Qué consecuencias tuvo para la sociedad entonces? 
6) Qué tipo de moneda se estableció en ese período? 

lunes, 3 de octubre de 2016

Democracia en Mill

¿Puede haber democracia si el pueblo no está educado para salvaguardarla? ¿Es necesario que los gobiernos promuevan la formación moral de su ciudadanía? ¿Por qué es importante la libertad en un régimen democrático? ¿Y cómo se combina eso con un sistema representativo, donde solo unos pocos nos gobiernan? Algunas de estas preguntas las hemos discutido en nuestro país en varias ocasiones. Las primeras dos las tratamos cada vez que tenemos algún tipo de reforma en la ley de educación y nos planteamos cuál debería ser la relación del Estado con la educación. Tanto izquierda como derecha son militantes en esta cuestión —recuérdese la polémica sobre Educación para la Ciudadanía—. Las segundas dos preguntas, más genéricas, tocan el tradicional debate entre los fundamentos liberales y democráticos o de autogobierno en una sociedad.1806
John Stuart Mill (1806-1873) fue uno de los primeros pensadores en tratar estos asuntos. Pensador precoz, político liberal, filósofo y escritor, fue una de las mentes más preclaras de su tiempo. Evolucionando desde el utilitarismo clásico hacia una revisión «perfeccionista» del mismo, Stuart Mill ofrece interesantes respuestas a los dilemas clásicos sobre el buen gobierno y la representación. Respuestas que han tenido una gran influencia en la teoría política posterior y que edificaron una concepción del ser humano como un ser capaz de conseguir un desarrollo armónico sobre la base de una sociedad libre y educada. En este artículo os ofrezco un repaso por algunos de los puntales de su pensamiento y de su concepción de la democracia. Para un lector atento no será difícil ver como muchas de sus ideas todavía imperan y se discuten, aunque sea implíticamente, en el debate político.
El fin de la igualdad del placer
Para Mill la existencia de placeres diferenciables proviene de que el ser humano tiene valores que son en sí mismos superiores, justo lo que llevaba a un tipo de placer in­trínsecamente mejor. Por lo tanto, como sintetizó él mismo: «Es mejor ser Sócrates insatisfecho que un cerdo satis­fecho». Una distinción importante por las tres implicaciones que tiene para su pensamiento político.
En primer lugar, la diferenciación de placeres está relacionada con su teoría del progreso humano. Una sociedad en que el pueblo busca los goces superiores está más avan­zada en su civilización. De este modo, la promo­ción de la búsqueda de los placeres superiores es al mismo tiempo la promoción del avance de la sociedad. En segundo lugar, el cultivo de los placeres su­periores requiere libertad social, de modo que solo una sociedad libre pue­de ser realmente civilizada. Finalmente, los hombres pueden vivir unidos de manera más justa en la medida en que busquen los placeres superiores y no los inferiores.
Esto es un cambio relevante respecto al núcleo del utilitarismo. Pese a que su esencia se mantiene, ya que considera que son correctas aquellas acciones, individuales o so­ciales, que producen la mayor felicidad del mayor número, sus cimientos han sido modificados. Así el problema de identificar el buen gobierno queda resuelto; el mejor gobierno será aquel que sea más «progresista», que más promocione esos placeres superiores estrictamente humanos. Igual que los rasgos de carácter personal son más plenos así, los mismos rasgos son nece­sarios para alcanzar la mejor forma de organización política.
No debería olvidarse que el utilitarismo clásico, con la asunción de que es igual de valioso el placer que se deriva de leer un libro que de ver un partido de fútbol, tiene un radical fundamento democrático. Si todos los placeres pesan igual, todos los intereses deben contar lo mismo (los utilitaristas clásicos fueron los primeros en pedir sufragio universal). Sin embargo, para Stuart Mill el gobierno no solo existe para producir el máximo de ese tipo de placer que prefieran sus ciudadanos. Ahora el gobierno tiene la responsabilidad de educar a sus ciudadanos de modo que busquen los placeres más elevados. La educa­ción moral es, por tanto, una de las responsabili­dades de la buena sociedad.
Para Stuart Mill el individuo es anterior al Esta­do, en la buena tradición del liberalismo contractualista. Sin embargo, lo anterior no es el individuo tal como es ahora, sino el individuo como pue­de llegar a ser con una educación apropiada en la sociedad bien organizada. Esto no significa que Mill considerase una pauta de vida humana que debiera servir de modelo para todos los hombres. Para él había una gran variedad de potenciales en el hombre y la sociedad debe propiciar las condiciones en que cada quien pueda desarrollar sus talentos especiales, poniéndolos a disposición de la comunidad. Sin embargo, el mejor modo en que el hombre podrá hacerlo será si cuenta con la oportunidad de emplearlos activamente. De ahí que la libertad sea el prerrequisito irrenunciable de una sociedad avanzada.
Un ensayo sobre la libertad
El famoso tratado Sobre la libertad fue concebido como una protesta contra el moralismo de la Inglaterra victoriana. En su obra más importante Stuart Mill trató de defender una concepción de la vida política caracterizada por la libertad individual, con un gobierno más responsable y una administración eficiente, libre de prácticas corruptas.
Como casi todos los liberales de la época, Stuart Mill veía muchos peligros en las nuevas tendencias democráticas propias de la sociedad del siglo XIX, en especial la conocida como tiranía de las mayorías. Un temor que no se dirigía tanto al uso coercitivo del aparato estatal como a la coerción de la opinión pública que, dominada por el prejuicio y la costumbre, podía ser claramente intolerante con comportamientos de carácter disidente, excéntrico o simplemente diferente. De ahí que su preocupación fundamental fuera conciliar la participación de todos en el gobierno con el temor de que las masas carentes de la información necesaria para el buen gobierno utilizaran el poder para sus propios intereses.
Stuart Mill concebía la política democrática como un mecanismo fundamental para el desarrollo moral de los individuos y creía que la participación política, junto a una educación adecuada, era esencial para la formación de buenos ciudadanos. De no ser así, el poder administrativo se extendería progresivamente y los ciudadanos, carentes de información, serían cada vez menos capaces de controlar a los poderosos. Una verdadera democracia parecía ser un buen mecanismo para contrarrestar la burocracia, evitar la rutina organizativa y defender la libertad individual.
En el ensayo sobre la libertad Mill establece como nota definitoria del concepto de libertad la «individualidad». Realizar la individualidad es desarrollar todas las capacidades que cada uno tiene y para que esta pueda desarrollarse requiere dos condiciones: libertad y variedad de situaciones.
Para él cultivar la individualidad es afirmar la posibilidad de ser diferente. Y esto lo quiere Mill tanto para las perso­nas intelectualmente cultivadas como para las que no lo estén. Como se ha comentado antes, y pese a su distinción de los placeres, no encuentra ninguna razón para que todas las existencias deban estar cortadas por el mismo patrón. Individualidad es sinónimo de originalidad. Por eso Stuart Mill protesta constantemente contra el hecho de que las reglas legales y sociales estén demasiado a menudo determinadas puramente por lo que gusta y no gusta a la sociedad y señala que estos gustos muchas veces son irracionales o se fundan en la ignorancia. Individualidad se opone a mediocridad.
Para Mill esto supone asumir el valor de la tolerancia, la cual implica una cierta falta de respeto: tolero tus creencias a pe­sar de que sé perfectamente que son absurdas y no tienen senti­do. Sin embargo, sin tolerancia desapare­cen las bases de una crítica racional. Podemos discutir, atacar, rechazar, condenar con pasión; pero no podemos exterminar al oponente, ya que esto signifi­caría destruir lo bueno y lo malo. Equivaldría al suicidio intelectual de toda la sociedad. Por eso Stuart Mill insiste en que el respeto escéptico para las opiniones de nuestros adversarios es preferible a la in­diferencia o el cinismo
John Stuart Mill había sido formado bajo la tutela de su padre James Mill y de su preceptor Jeremy Bentham según los principios de la doctrina utilitarista, cuya idea central es que la bondad de una acción debe juzgarse en función de si tiende o no a procurar la felicidad para el mayor número de individuos. Sin embargo Mill, en lo que supuso un giro espectacular , pensaba que este principio, en ocasiones, se utilizaba para conculcar los derechos individuales en nombre del bien común, y de manera especial la libertad.
Por eso señaló que el único objeto que autoriza a los hombres individual o colectivamente a turbar la libertad de acción de cualquiera de sus semejantes es la propia defensa. Es decir, que la única razón legítima para usar la fuerza contra un miembro de una comunidad civilizada es la de impedirle perjudicar a otros. En insiste en que no es razón suficiente la del bien físico o moral de este individuo. No puede obligarse a un hombre a hacer o no hacer una cosa porque esto fuera mejor para él, porque esto le haría más feliz o porque en opinión de los demás esto sería más prudente o más justo. Sobre sí mismo, sobre su cuerpo y sobre su espíritu, el individuo es soberano.
Esta doctrina, el «principio del daño», como fundamento para la existencia de libertad y, por lo tanto, como prerrequisito de un buen gobierno.