Son un método de selección de los candidatos que participarán en los comicios generales del 27 de octubre.
Son primarias porque habilitan a las agrupaciones políticas a participar de las elecciones generales de octubre si obtienen más del 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos(afirmativos y en blanco) por categoría de votos. Son abiertas, ya que todos los electores participan de la selección de candidatos, sean o no afiliados a un partido político. Simultáneas porque se llevan a cabo en todo el país y Obligatorias porque desde los 16 hasta los 70 se puede votar.
Deben votar todos los electores que estén incluidos en el padrón electoral,independientemente de estar o no afiliados a algún partido político que participe de la contienda.
Es decir, los argentinos nativos y por opción que tengan 16 años o más a la fecha de la elección general -27 de octubre- y los argentinos naturalizados desde los 18 años, siempre que figuren en el padrón y exhiban documento habilitante para poder emitir su voto en el día de la fecha.
Aquellos electores menores de entre 16 y 17 años y mayores de 70 que no voten no serán incluidos en el registro de infractores.
¿Con qué documento se puede votar?
Los que están habilitados a emitir su voto deberán presentar en la mesa donde están anotados suLibreta de Enrolamiento, Libreta Cívica y el DNI en cualquier de sus formatos (libreta verde, libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y el nuevo DNI tarjeta) aun cuando lleve impresa la leyenda "no válido para votar".
Es válido el documento que figura en el padrón o una versión posterior. No se permitirá el voto con un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral.