Marco normativo de derechos
humanos
Los valores de libertad y respeto
por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y
genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la
democracia. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la
protección y la realización efectiva de los derechos humanos. Esos valores se
han incorporado en la Declaración Universal de
Derechos Humanos y han sido elaborados aún más en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
que consagra una multitud de derechos políticos y libertades civiles en que se
basan las democracias significativas.
El nexo entre democracia y
derechos humanos figura en el artículo 21(3) de la Declaración Universal de
Derechos Humanos, que establece:
«La voluntad del
pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará
mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por
sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente
que garantice la libertad del voto».
Los derechos consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales y en instrumentos de derechos humanos posteriores que
abarcan los derechos de los grupos (por ejemplo, los pueblos indígenas,
las minorías, las personas con
discapacidades) son igualmente esenciales para la democracia habida
cuenta de que garantizan la inclusión de todos los grupos, incluyendo la
igualdad y equidad con respecto al acceso a los derechos civiles y políticos.
Durante muchos años la Asamblea
General de las Naciones Unidas y la ex Comisión de Derechos Humanos trataron de
valerse de los instrumentos internacionales de derechos humanos para promover
una comprensión común de los principios, las normas, y los valores que
constituyen la base de la democracia, con miras a orientar a los Estados
Miembros para la formación de tradiciones e instituciones democráticas internas;
y atender sus compromisos en cuanto a derechos humanos, democracia y desarrollo
Ello llevó a articular varias
resoluciones de la ex Comisión de Derechos Humanos que han constituido un hito.
En 2000, la Comisión recomendó
una serie de importantes medidas legislativas, institucionales y prácticas para
consolidar la democracia (resolución 2000/47); y en 2002, la Comisión declaró
lo siguiente como elementos esenciales de la democracia:i
·
Respeto por los derechos humanos y
las libertades fundamentales
·
Libertad de asociación
·
Libertad de expresión y de opinión
·
Acceso al poder y su ejercicio de
conformidad con el imperio de la ley
·
La celebración de elecciones
periódicas, libres y justas por sufragio universal y por voto secreto como
expresión de la voluntad de la población
·
Un sistema pluralista de partidos y
organizaciones políticas
·
La separación de poderes
·
La independencia del poder judicial
·
La transparencia y la responsabilidad
en la administración pública
·
Medios de información libres,
independientes y pluralistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario