La Política como
ciencia. (esta
en el libro)
*La Ciencia política en
nuestro país. La praxis política.
(esto está en la
videopolítica que vimos con los cambios de presidentes a partir de la crisis
del 2001 + la lectura de Gramsci)
*El concepto de acción
política en el pensamiento de Hannah Arendt.
(Se encuentra en el T.P
: muchos no entendieron el texto:
resumen :La teoría de Arendt sobre el concepto de acción es
compleja,debido a que ella lo aborda desde diversas perspectivas, sin llegar a
clarificar plenamente los contornos que definen este concepto central.
hay
diversas teorías de la acción; en primer lugar, la acción se presenta como una
actividad meramente
política, pero también puede haber
acción violenta y por eso mismo tener efectos negativos sobre la política, y,
en sentido amplio, la acción puede llegar a intervenir en
la naturaleza. Este trabajo realiza
sucesivos acercamientos a la “acción”; para ello, en primer lugar presenta la
relación entre la acción política,
u relación con el concepto de praxis
y su diferencia con la producción.
La teoría
política de Arendt se ocupa de describir cuáles son las condiciones para que la
política tenga lugar y de qué modo se lleva a cabo la construcción del mundo
político. Como es sabido, Hannah Arendt toma como punto de referencia lo que
ella denomina “La condición humana” y sus actividades fundamentales: la vita
activa y la vita contemplativa. La primera está compuesta por tres actividades:
la labor, el trabajo y la acción. Esta triada hace las veces de un modelo
heurístico que da cuenta del sentido de tres actividades básicas del ser
humano. En primer lugar, a las actividades dirigidas a la conservación de la
vida y que tienen un carácter cíclico y de necesidad, Arendt las denomina
labor. En segundo lugar, a las actividades que tienen un carácter procesual, y
están determinadas por la lógica mediosfines, las denomina producción o
trabajo. Finalmente, la acción es la actividad mediante la cual resulta posible
la construcción y transformación del mundo.
*La política es lucha y es conflicto.
Neoliberalismo y política.
(texto + resumen del
t.p de neoliberalismo)
*Concepto de poder. Tipos
de dominación según Max Weber.
Neoliberalismo en argentina , causas , consecuencias.
NOTA: las alumnas nuevas deben elegir un tema de estos y lo darán oral. (un tema solo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario