Actividad para el alumno
Vamos a trabajar este tema en varias etapas.
Etapa 1. Para empezar
- En grupo, miren el Video http://www.youtube.com/watch?v=z8j2XZFislY
- Reflexionen en clase con el docente sobre lo que vieron, a partir de estas consignas:
2) ¿Saben lo que son los desaparecidos?
3) ¿Qué saben sobre la última dictadura militar?
Etapa 2. Buscar información
Este es el cuestionario que vamos a tomar a como guía para buscar información.- ¿Qué establecen los artículos relacionados con el derecho a la identidad, es decir los artículos 7, 8 y 11 de la Convención sobre los Derechos del Niño?
- ¿Qué sucedió en la época de la última dictadura militar con los derechos humanos?
- ¿Qué son los desaparecidos?
- ¿Qué pasó con algunos bebés de los desaparecidos?
- ¿Quiénes buscan hoy a esos chicos?
- ¿Qué otros casos hay actualmente de violación al derecho a la identidad?
- Lleven el cuestionario a los demás cursos: alumnos /docentes. Pregunten que significa la palabra golpe de estado.Traigan luego la información a clase y compártanla entre todos.
- Para responder las preguntas 1, 4, 5, y 6 pueden consultar el Cuadernillo Puerto de Partida.
Etapa 3. Comunicar los resultados
Planifiquen entre todos una estrategia para ayudar a que todos los chicos conozcan más sobre el tema del derecho a la identidad. Una de las posibilidades es realizar un afiche informativo o diario mural. Les acercamos algunas sugerencias:- Seleccionar imágenes que estén relacionadas con el tema de la dictadura militar y el derecho a la identidad. Pueden tomarse de internet.
- Redactar una lista de frases breves para informar lo que sucedió y luego seleccionar sólo algunas: aquellas que ubiquen al que las lea en el tiempo y que aporten un complemento a las imágenes.
- Tengan en cuenta a los destinatarios y los objetivos de ese afiche: proporcionar información a otros chicos que no saben nada sobre este período histórico ni sobre el derecho a la identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario